Los sencillos y divertidos ejercicios de gimnasia cerebral son practicados por personas de todas las edades; así pues los hay para niños, adolescentes, adultos de la tercera edad.
Por que es buena la gimnasia cerebral:
Son diversas las bondades de ejercitar nuestra mente a través de la gimnasia cerebral, la primera de ellas y la mas importante, funciona para prevenir la enfermedad de Alzheimer. En el caso de niños y jóvenes de entre 5 a 25 años, les capacita para mejorar la atención, la concentración, la memoria, para integrarse mejor con los compañeros de clase, para mejorar la relación con los padres, tutores, profesores o hermanos, para subir su autoestima y para sentirse mejor con ellos mismos.
Para jóvenes de entre 26 y 35 años les ayuda a tener confianza en las entrevistas de trabajo, en hablar en publico con soltura y seguridad, en mejorar las relaciones con sus jefes y posibles parejas, mejorar sus capacidades en el trabajo, relacionarse en grupos nuevos con facilidad.
En el caso de adultos de entre 36 y 65 años les sirve para mejorar en algún aspecto de su persona y para personas de la tercera edad quienes el estrés diario les hace mermar sus facultades y requieren recuperarlas o reforzarlas, tales como la motricidad, perdida de memoria o concentración.
Como toda gimnasia, esta puede practicarse en cualquier momento del día y no necesita de un lugar específico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario